06/01/2023
Según fue reportado por la organización de asistencia y apoyo 1800Migrante.com. Siete jóvenes ecuatorianos fueron secuestrados en México. Se sospecha que los mismos, están siendo retenidos por miembros del cártel de los Zetas en Ciudad Juárez. Según supieron, todos ellos, tienen menos de 25 años y han pagado un promedio de USD 17.000 a traficantes de migrantes conocidos como coyotes para emprender el viaje irregular a los Estados Unidos, empujados por la falta de oportunidades en su país.
El trayecto que realizaron fue tranquilo para los siete chicos, hasta que llegaron a México, según reportaron sus familiares. Dado que, en cierto punto del camino, perdieron total comunicación con ellos; de acuerdo al relato de los parientes de Ecuador y de los registros de mensajes y videos, sucedieron entre el 6 y 7 de septiembre de 2022. Desde entonces están desaparecidos.
Los traficantes de migrantes, que recibieron dinero para trasladar a los jóvenes hacia los Estados Unidos, engañaron a los familiares de las víctimas y les dijeron que los viajeros ya habían cruzado la frontera estadounidense, que estaban bien y que llegaron al otro lado. Incluso, hay registro en video de los jóvenes asegurando estar bien y pidiendo a sus parientes que paguen el dinero restante del viaje para poder llegar al destino final. Esos videos, según reportó la organización 1800Migrante.com, habrían sido grabados cuando los jóvenes ya estaban en cautiverio.
Según informó a este medio, Margarita, madre de uno de lso chicos, aseguró que perdió el contacto con su hijo, luego de que él llegara a Ciudad Juárez. Por otro lado, tras no tener información sobre el paradero de su hijo, uno de los coyotes se comunicó con ella pidiendo dinero. Nos llama un señor, nos dice que estaban secuestrados y que teníamos que pagar, comentó con tristeza a Diario Latina.
Entre tanto, explicó que en las llamadas por los rescates, la voz que estaba al teléfono se identificaba como el comandante del cartel de los Zetas. Quien constantemente le advertía, a modo de presión, que si no pagaban el dinero que le pedían, no los iban a volver a ver e incluso la presionaban diciéndoles que iban a empezar a lastimarlos.
Por otro lado, explicó que, desde que se efectuó el pago, no han vuelto a saber de ellos, siendo que tampoco han podido volver a comunicarse con ellos. Como así también no han sabido donde está, ni en qué estado de salud se encuentra. Dado que, desde hace ya cuatro meses, han perdido todo tipo de contacto, pero aun no la esperanza.
Alejandro Malla Dota (20), Jeremy León Ordóñez (20), Jonathan Morocho Benítez (20) y otros cuatro chicos más de quienes se desconoce su identidad,se encuentran secuestrados o en condición de desaparecidos. Estos chicos viajaron, rumbo a los Estados Unidos, en búsqueda de una mejor situación, con la cual poder salir adelante y ayudar a sus familias.
Sin embargo, ir tras el sueño americano se volvió una pesadilla, dado que estos jóvenes se encuentran retenidos en contra de su voluntad. Nos han dicho que nos viéramos por consulado. Nos dicen que tenemos que esperar porque, tienen 4 mil demandas por secuestros allá en México, aseguró con angustia la mujer.
Estos jóvenes se conocieron durante el viaje, por lo que estas siete familias, los están buscando a la espera de hallarlos pronto, sanos y salvos. Asimismo, piden que las autoridades tomen cartas en el asunto, dado que hay un sinfín de casos y ninguna medida que los prevenga ante estas situaciones. Dejando a muchas familias en la quiebra o muy endeudadas, que pagan rescate para que sus seres queridos regresen a casa.
Los rescates fueron realizados, pero los jóvenes no fueron liberados y actualmente están en condición de desaparecidos. Es por ello, que las familias piden ayuda a las autoridades de Ciudad Juárez para encontrar a sus seres queridos.
Según estableció la organización, que hizo público el caso de los jóvenes secuestrados este jueves, las familias han pagado varios montos adicionales a los USD 17.000 en promedio que costó el viaje por persona. Algunos hogares han pagado USD 23.000, otros USD 7.500 e incluso USD 4.500 más de lo pactado con los traficantes de personas.
Cabe señalar que, las pérdidas económicas son importantes, pero las familias buscan respuestas. Puesto que no solo le han secuestrado un ser querido, sino que también fueron estafadas. Ya que, un viaje desde Ecuador hacia USA, se ha negociado en promedio de unos 17 mil dólares por persona, adicionalmente a este monto, algunas familias han sido víctimas extorsiones por los secuestradores y sus amenazas, siendo que a este monto se le incrementen más gastos, que van hasta los 23 mil dólares adicionales de los 17 mil del viaje, otros 7500 y un tercero 4.500 extra a lo pactado.
Entre tanto, cualquier información que pueda ayudar con el paradero de estos jóvenes ecuatorianos pueden ser compartida en absoluta reserva llamando al 1 631 408 1994 en USA o al 0995 135 222 en Ecuador o en las redes sociales de 1800migrante.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.